Las 5 heridas de las Llamas Gemelas

heridas

Este artículo está basado en el libro Las cinco heridas que impiden ser uno mismo de Lise Bourbeau. Se trata de un libro ampliamente conocido dentro del mundo del desarrollo personal y espiritual, y altamente recomendable para todos aquellos que deseen conocerse en profundidad y transformarse desde la raíz.

Para los que no me conozcan, mi misión es la de transmitir el viaje de las Llamas Gemelas desde líneas basadas en el desarrollo personal, más que desde otras plataformas más enfocadas en la energía. Hablamos, por supuesto, de dos caras de la misma moneda. Esta es la razón por la cual he decidido dedicar este artículo a un aspecto sumamente importante dentro del crecimiento personal: la identificación de las propias heridas.

Al descubrir este gran libro de Lise Bourbeau, autora de varios best seller internacionales, se abrieron ante mí nuevas puertas de entendimiento sobre el viaje de las Llamas Gemelas. Como siempre, mi propósito es compartirlas contigo.

Después de años de observación e investigación, la autora llegó a la conclusión de que todos los sufrimientos del ser humano pueden resumirse en cinco heridas del alma. Estas heridas las elegimos antes de nacer, y seguramente formen parte de las condiciones del contrato con nuestra Llama Gemela. «Yo nazco con esta herida y tú me la disparas; así es cómo mi esencia aprenderá a sanar y a evolucionar». El objetivo es el de volver a encontrarnos con nuestro verdadero ser.

Las cinco heridas.

A continuación, te presento las 5 heridas mencionadas por Lise Bourbeau y las aplico al viaje de las Llamas Gemelas. Puede que te las describa de una forma algo dramática, pero lo hago para que las puedas diferenciar mejor. Por supuesto, no tienes porqué experimentarlas con esa misma intensidad. Quizás la herida se refleje en ti sólo de vez en cuando y de forma leve; o quizás la experimentes con más frecuencia y de forma muy intensa.

A parte de experimentar distintos niveles de la misma herida según el propio proceso personal, también puedes sufrir una combinación de varias heridas. Algunas veces predomina alguna de ellas o todas pueden ser de poca importancia.

Herida de rechazo.

  • Radica en el progenitor del mismo sexo
  • Máscara de huidizo.

¿Estás viviendo una situación de rechazo en la relación con tu Llama Gemela? Aquí es muy importante diferenciar entre el rechazo y el abandono: en el rechazo, se utiliza la expresión «no quiero» y se rechaza a la persona porque no se desea tenerla cerca o en su vida; quien abandona recurre a la expresión «no puedo» y abandona a la persona por algo o por alguien más.

Si te sientes infravalorado/a, si pones en duda tu derecho de existir, si lo que buscas es desaparecer o hacerte invisible… Probablemente sufras la herida de rechazo. La máscara que sueles adquirir es la del huidizo, porque es la que te protege de ese rechazo. En este camino, prefieres huir de la situación y de todo lo relacionado con tu Llama Gemela por temor a sentirte impotente. Prefieres aislarte y alejarte de esa persona con tal de que no te rechace aún más. Esta máscara te hace creer que no eres lo suficientemente importante como para que tu Llama Gemela quiera estar contigo.

En este viaje, esta herida se puede reflejar a través de afirmaciones como: «poco importa lo que haga, no vale para nada, porque todo va a seguir igual con mi Llama Gemela»; «quisiera desaparecer porque no puedo soportar esta conexión»; o «lo que pasa es que no soy lo suficientemente bueno/a, por eso mi Llama Gemela no quiere estar conmigo».

Herida de abandono.

  • Radica en el progenitor del sexo opuesto
  • Máscara de dependiente

¿Te apoyas en la figura de tu Llama Gemela como único sustento en tu vida? Esto es: ¿tienes la necesidad, a cualquier precio, de que tu Llama Gemela te haga sentir importante?

Si te sientes como una víctima de tus circunstancias, si sólo ves la parte dramática de tu vida, si le tienes temor a la soledad… Probablemente sufras la herida de abandono. La máscara que sueles crear para intentar ocultar tu herida es la del dependiente. En este camino, consideras que no puedes lograr nada si no es al lado de tu Llama Gemela. Necesitas sentirte apoyado/a y respaldado/a por ella. La actitud más habitual es la de llamar la atención de tu Llama Gemela por todos los medios posibles. Esta máscara te hace creer que si no logras llamar su atención, no tendrás la oportunidad de estar con ella.

En este viaje, esta herida se puede reflejar a través de preguntas y afirmaciones como: «¿qué voy a hacer solo/a?, ¿qué será de mí?, ¿qué me sucederá?»; » siento que el Universo o Dios me ha abandonado»; «no puedo llevar este camino yo solo/a, mi Llama Gemela tiene que poner de su parte».

heridas

Herida de humillación.

  • Suele experimentarse con mayor frecuencia con la madre
  • Máscara de masoquista

Esta herida parece ser la más difícil de reconocer y admitir. ¿Te avergüenzas de ti mismo/a? ¿Te sientes indigno/a de tener una conexión tan profunda como la de las Llamas Gemelas?

Si te sientes rebajado o degradado, si sientes vergüenza con mucha frecuencia, si no te sientes para nada orgulloso/a de quien eres… Probablemente sufras la herida de humillación. La máscara asociada a esta herida es la del masoquista. El masoquismo es el comportamiento de una persona que encuentra satisfacción, e incluso placer, sufriendo. Eres tan hipersensible que lo más mínimo te hiere. Además, te resulta difícil poner límites y expresar tus verdaderas necesidades a tu Llama Gemela. También te cuesta expresarle lo que verdaderamente sientes por temor a experimentar vergüenza o avergonzar a tu Llama Gemela. Esta máscara te hace creer que no eres digno/a de ser amado/a por tu Llama Gemela.

En este viaje, esta herida se puede reflejar a través de afirmaciones como: «no merezco estar con mi Llama Gemela».

Como puede ocurrir con las heridas de traición e injusticia que detallo a continuación, la herida de humillación se puede también presentar con facilidad en la Llama Gemela que acarrea las energías masculinas.

Herida de traición.

  • Radica en el progenitor del sexo opuesto
  • Máscara del controlador

Quizás esta herida sea más habitual para las Llamas Gemelas que acarrean las energías masculinas, pero no pretendo convertirlo en regla. La máscara que se suele adoptar es la del controlador. En seguida podemos recordar aquellas Llamas Gemelas masculinas que prefieren no tomar acciones dentro de la conexión ya que temen perder el control. Cuando se produce el encuentro con su pareja energética, se retiran por temor a no poder enfrentar la intensidad de la conexión.

Si eres tú quien lleva la máscara del controlador, entonces tienes una personalidad fuerte. ¿No te gusta admitir tus temores y prefieres no hablar de tus debilidades? ¿Te sientes insultado/a cuando alguien se ocupa de tus asuntos sin haberle dado permiso? Probablemente sufras la herida de traición. O quizás sea tu Llama Gemela quien tenga esta herida, si ves reflejados en ella estos comportamientos.

En este camino, esta herida se suele mostrar en el miedo al compromiso, lo que proviene de un miedo aún más profundo: el miedo a la ruptura de un compromiso. Muchas Llamas Gemelas que optan por quedarse en su relación kármica en lugar de dar el paso hacia su pareja energética, lo hacen porque se sienten obligados a cumplir con lo que han prometido. Porque deshacer un compromiso también es sinónimo de traición. No quieren ser traicionados, pero tampoco quieren ser los traidores.

En este viaje, esta herida se puede reflejar en afirmaciones como: «sólo te puedo ofrecer amistad»; «no puedo estar contigo, tengo otros compromisos que mantener»; o «no quiero hablar de mis sentimientos».

heridas

Herida de injusticia.

  • Radica en el progenitor del mismo sexo
  • Máscara de rígido

La reacción ante la injusticia consiste en deslindarse de lo que se siente con la idea de protegerse. De allí, que probablemente esté más ligada a las Llamas Gemelas con energías masculinas. De nuevo, no pretendo convertirlo en regla. La máscara que se crea la persona para protegerse en este caso es la rigidez. El rígido desarrolla la capacidad de no sentir y de no mostrar a los demás sus sentimientos.

Si eres tú quien lleva la máscara del rígido, entonces estás evitando tener el contacto con tu sensibilidad para no mostrar tu vulnerabilidad. ¿Te exiges demasiado? ¿Crees que no mereces una conexión tan grande como la de las Llamas Gemelas? ¿Tienes auténtico temor a equivocarte? Probablemente sufras la herida de injusticia. O quizás sea tu Llama Gemela quien tenga esta herida, si ves reflejados en ella estos comportamientos.

En este viaje, esta herida se puede reflejar en afirmaciones como: «no pasa nada, esta conexión ya se disolverá sola» o «no me implico en esta conexión porque no quiero cometer errores».


Por supuesto, te he dado sólo unas pinceladas en comparación con la profundidad con la que se abordan estas heridas en el libro en cuestión. Si te ha despertado curiosidad, te invito de corazón a añadirlo a tu biblioteca.

Recuerda que puedes trabajar conmigo para transformar cualquiera de los aspectos que hayas descubierto sobre ti.

6 comentarios en «Las 5 heridas de las Llamas Gemelas»

    1. ¡Hola Lina! Como menciono en el artículo, puedes experimentar una combinación de varias heridas, pero como también comenta la autora en el libro, es muy difícil experimentar las cinco en igual intensidad. Siempre habrá una que prevalezca. Y dentro de la misma pareja de Llamas Gemelas no se tienen porqué reflejar las mismas heridas. Tú puedes tener una y tu Llama Gemela otra distinta. Ahora sí, cada uno disparará la herida del otro para que así pueda ser sanada. ¡Espero haber resuelto tu duda! Un abrazo enorme.

    1. ¡Gracias, gracias y gracias a ti, Lidia! Me iluminas el alma con tus palabras… Y te devuelvo todo el amor.

  1. Muy interesante tu aplicación del libro para con la llama. Hay algunos otros libros que pudiera leer sobre el tema de trabajo y sanación personal?

    1. ¡Hola Leryh! Gracias por tus palabras. En cuanto a libros, hay centenares dedicados al desarrollo personal y espiritual. Mi rutina para descubrirlos es acudir a una librería y comprar aquellos que me llaman desde la estantería. Para mí, uno de los mejores libros que he leído últimamente es «Dejar Ir, El camino de la liberación», de David Hawkins. Lo considero el secreto para realmente deshacerse del sufrimiento. Espero te llame a ti también. ¡Un fuerte abrazo!

Deja un comentario